Este miércoles, en Intrusos (América TV), el periodista Mauro Szeta reveló detalles estremecedores de la declaración de Julieta Prandi en el juicio que enfrenta su exmarido, Claudio Contardi, acusado de violación.
Ver las ultimas noticias en a24.com
Julieta Prandi declaró en el juicio contra su ex Claudio Contardi y relató amenazas, aislamiento y control extremo.
Este miércoles, en Intrusos (América TV), el periodista Mauro Szeta reveló detalles estremecedores de la declaración de Julieta Prandi en el juicio que enfrenta su exmarido, Claudio Contardi, acusado de violación.
La audiencia se llevó a cabo bajo medidas de cuidado emocional. A pedido de Prandi, el acusado permaneció detrás de un biombo fuera de su vista. Durante su testimonio, la actriz se dirigió a él con firmeza: “Sé que estás ahí atrás, así que escuchalo: basura”.
Según Szeta, lo primero que expresó Prandi fue: "Estoy agradecida de poder estar acá hablando". Luego, relató que su relación con Contardi comenzó en el año 2000, y desde el inicio se sintió controlada: "Esta persona era super controladora desde el arranque de la pareja".
Una de las frases más impactantes que pronunció durante su declaración fue: "Si me mataba me hacía un favor."
La actriz detalló las maniobras de aislamiento que sufrió. “Me cortó el módem, me dejó incomunicada. Me escondió el celular en el freezer”, aseguró. También relató que era vigilada por personas de confianza de Contardi, contratadas para seguir sus movimientos: “Lorena era mi carcelera. Pasaba informe de todo lo que hacía”.
Las amenazas hacia ella y su entorno fueron una constante. Según su testimonio, Contardi le decía frases como: “Si fueses hombre no tendrías los huesos sanos” o “No vas a cumplir más años, vas a recibir una corona.” Incluso relató amenazas de muerte hacia sus amigas y familiares: “Sabés que a mí no me cuesta nada. Mato a un cuatro patas y tiene un accidente.”
Tras la decisión de la Justicia de rechazar el pedido de nulidad presentado por la defensa, Claudio Contardi finalmente prestó declaración indagatoria en el marco del proceso judicial en el que Julieta Prandi lo acusa por abuso sexual con acceso carnal agravado.
Durante la emisión del programa Lape Club Social Informativo (América TV), el periodista Mauro Szeta compartió los primeros detalles sobre la estrategia que el acusado presentó ante los jueces durante su testimonio.
"Está declarando y diciendo que en 2018 hubo un conflicto de pareja en relación a la tenencia de los chicos, ya peleados, y él está diciendo que Prandi le arma la denuncia para hacerle perder legitimidad de los chicos", explicó el especialista en temas policiales, aludiendo al argumento central de la defensa.
En relación con lo que Contardi expuso ante el Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) N° 2 de Campana, Szeta señaló que "tiene dos hijos y fue padre hace 20 días", y relató cómo el acusado recordó el momento en que conoció a Prandi, cuando ella trabajaba como promotora y él le pidió su número de teléfono. Según el periodista, durante su testimonio, Contardi interrumpió brevemente su relato y admitió "estar nervioso" al declarar. "Con el tiempo empezó el problema de los nenes. 14 de febrero de 2019 Julieta viene con un camión de mudanzas y me dijo que se llevaba a los nenes, yo no tuve ningún problema", dijo el ex de la modelo.
"Estuvimos enamorados y tuvimos dos hijos que ella también quería. Ella decía que estaba secuestrada, ella manejaba, tengo videos de eso, y ella me denunció por violación de la libertad", aseguró Contardi, intentando desacreditar las acusaciones en su contra.
"Se me acusó de estafador y siempre todo estaba a nombre de ella. Si fuese estafador no le hubiera puesto las propiedades a nombre de ella", continuó con su defensa, intentando justificar sus decisiones patrimoniales.
Finalmente, Szeta destacó un momento clave de la indagatoria, en el que Contardi habría afirmado: "Nunca abusé de ella sin su consentimiento".
"Lo que está diciendo Contardi es que fue una relación consentida, que no hubo abuso. Si lo dijo así, se embarró solo", concluyó el periodista, haciendo referencia al posible acto fallido que habría tenido el acusado durante su declaración ante los jueces.