El álbum también presenta a miembros de la banda de gira de Santana (incluida la baterista Cindy Blackman Santana y el cantante Tommy Anthony), así como voces y teclados impecables del hijo del guitarrista, Salvador Santana, y la impresionante voz de su hija, Stella Santana.
Pre-ordena el álbum “Blessings and Miracles” aquí: https://santana.lnk.to/BlessingsnMiracles
Comprensiblemente, las expectativas aumentan con la dupla de Carlos Santana y Rob Thomas, cuyo éxito en 1999, “Smooth”, ganador de varios premios Grammy, se convirtió en un elemento básico en todo el mundo, y los dos artistas se han convertido en un nuevo clásico. “Move” es una mezcla vibrante e impresionante de pop y rock latino con ganchos infalibles. Thomas, respaldado por el talento vocal de American Authors, es dinámico y sensual, y Santana combina su interpretación suprema con solos que explotan con fuerza tectónica.
"'Move' se parece mucho a cómo sucedió 'Smooth'", recuerda Santana. “Fue como una inteligencia divina detrás de escena, y sabía que tenía que grabarlo con Rob. La canción trata sobre el despertar de tus moléculas. Enciéndete y actívate, ya sabes, muévete. Cuando Rob y yo trabajamos juntos, tenemos un sonido espléndido".
El segundo single del álbum, "She's Fire", es una balada hipnóticamente conmovedora que se abre camino en la química de tu cuerpo y permanece allí. Es uno de los dos cortes escritos por la mega-premiada compositora y hit maker, Diane Warren, y muestra a Santana envolviendo sus exquisitas melodías de guitarra en torno a una narrativa tentadora tejida por el rapero G-Eazy. "Me siento tan honrado de que Diane se acercara a mí y me enviara sus canciones", dice Santana. Respecto a G-Eazy, el guitarrista no es menos efusivo. "Es tan talentoso. Estoy encantado de cómo sonamos los dos en esta canción”, dice. “Me recuerda cuando Bill Graham me dijo una vez: 'Tu música es espiritual y sensual. Eso es lo que eres'. Y ese es el mensaje de ‘She’s Fire’”.
Santana pasó gran parte de los últimos dos años grabando “Blessings and Miracles”, como productor y colaborando con otros hacedores de discos. La grabación durante Covid creó un desafío sólo en el sentido de que algunos músicos estaban separados geográficamente, con sesiones a través de la tecnología. La inspiración, sin embargo, nunca escaseaba. "Es asombroso cómo podemos grabar juntos estos días sin estar en el mismo estudio", señala Santana. "Solo cierro los ojos y estoy en la misma habitación con quien esté tocando, incluso si está en algún lugar lejano. Compartimos frecuencias juntos".
En cuanto a los talentos estelares que aparecen junto a él en “Blessings and Miracles”, Santana admite que a veces se sorprende de cómo entran mágicamente en su vida. "No elijo a la gente, es como si me eligieran", dice. “Pero, por supuesto, es un honor para mí trabajar con artistas tan increíbles. Soy un surfista cabalgando esas olas que se convierten en canciones de diferentes artistas, creadores y arquitectos. Soy muy afortunado de tener la oportunidad de hacer eso. Es un regalo que no doy por sentado".
Antes del lanzamiento de “Blessings and Miracles”, Santana y su banda marcarán su tan esperado regreso al escenario después de 18 meses. El 25 de agosto, Santana reanudará su residencia de varios años en House of Blues at Mandalay Bay Resort and Casino de Las Vegas (shows desde el 25 de agosto hasta el 4 de septiembre, con fechas adicionales desde el 3 de noviembre hasta el 11 de diciembre).
La gira Blessings and Miracles de Santana comenzará el 11 de septiembre en el Borgata Spa & Resort en Atlantic City, Nueva Jersey, y hará paradas en Richmond, VA, Orlando, Augusta, Tulsa y más antes de que concluya el 2 de octubre en el Choctaw Grand Theatre en Durant, OK. Para más información y tickets, visita: Santana.com.