La línea celeste que aparece en el test debe cambiar a rosa si la prueba se hizo correctamente, y si el paciente está infectado, debería aparecer una línea más (indicando las letras "G" o "M").
“No tengo ningún tipo de síntoma, me siento bien. Aunque por momentos me vuelvo paranoico y digo: ¿No lo tendré? El test es extremadamente simple, era lo que queríamos mostrar. No duele y tarda diez minutos nada más”, dijo Santiago.
Al final, el doctor mostró el resultado del test: la línea azul se puso rosa, confirmando que la prueba se realizó correctamente, pero no apareció ninguna otra línea indicando que Del Moro haya desarrollado anticuerpos para el COVID-19.
Cabe aclarar que el PCR, que es el que se viene haciendo en la Argentina, determina con precisión si una persona está contagiada de COVID-19, incluso desde los primeros días que ha tenido contacto con el virus. Por otro lado, se encuentran estos tests rápidos, que en diez minutos tienen los resultados pero no son tan precisos: "Son complementarios. Una aerolínea de Emiratos Árabes, por ejemplo, los usa antes de subir al avión para saber si tenés inmunidad, o sea que has generado anticuerpos, o estás cursando la enfermedad de manera aguda, por lo tanto ahí te bajan del avión”.
LEER TAMBIÉN: Cambio de planes para Santiago del Moro en Telefe