A24.com

Ver las ultimas noticias en a24.com

PrimiciasYA
EL DIEZ ETERNO

Acuerdo histórico entre los cinco hijos de Diego Maradona: los desconocidos secretos de su fortuna

A casi cinco años de la muerte de Diego Armando Maradona, sus herederos llegaron a un arreglo exclusivo con una compañía sueca comercializar productos de alta gama del Diez. Todos los detalles.

Acuerdo histórico entre los cinco hijos de Diego Maradona: los desconocidos secretos de su fortuna

Cuando están por cumplirse los primeros cinco años de la muerte de Diego Armando Maradona, y luego de incontables ida y venidas entre sus cinco hijos para acordar todo sobre la herencia, en las últimas horas Diego Jr., Gianinna, Dalma, Jana y Diego Fernando, acordaron la firma de un acuerdo exclusivo con Electa Global para representar oficialmente la marca Maradona.

Se trata de la empresa sueco-israelí liderada por Ash Pournouri la que se encargará de fabricar, comercializar y distrtibuir productos con el nombre del recordado astro argentino, bajo el estricto control de los familiares, quienes supervisarán el uso del nombre y la imagen Diego Maradona.

En el comunicado oficial, Electa señaló que “en el marco de este acuerdo a largo plazo, la empresa se encargará de todos los aspectos relacionados con el diseño de los productos, la fabricación, la comercialización y la distribución, en estrecha coordinación con la familia”.

hijos de Diego MAradona

Asimismo, Pournouri detalló que durante muchos años hubo pocos productos oficiales del Diez debido a que la familia no autorizaba emprendimientos con terceros. “Esto ha llevado tiempo porque no se hizo durante su vida y, tras su fallecimiento, la familia y sus hijos no querían emprender nada con nadie. Ha llevado tiempo ganarse su confianza”, explicó el empresario durante una entrevista con AFP.

“El nombre de nuestro padre tiene un significado inmenso para millones de personas en todo el mundo. No se trata solo de productos, sino de preservar quién era Diego: su pasión, su energía y su amor por la gente”, hicieron saber por su parte los cinco hijos del astro del fútbol fallecido el 25 de noviembre de 2020.

Prendas, zapatos y accesorios de alta gama, serán los primeros lanzamientos enfocados fundamentalmente en el mercado europeo. Con este acuerdo, los herederos de Maradona buscan resaltar la figura del Diez no sólo como ícono deportivo, sino también su estilo y energía respetando su legado.

Este acuerdo llega luego de una compleja situación judicial, dado que el mes pasado la Justicia argentina embargó bienes de dos de las hermanas del recordado futbolista, de su abogado Matías Morla y de otros involucrados por supuesta administración fraudulenta, justamente de la marca "Diego Maradona".

Diego Maradona 1.jpg

Diego Maradona: el adiós de una leyenda y la controversia detrás de su muerte

El 25 de noviembre de 2020, Diego Armando Maradona falleció a los 60 años. Su partida marcó un antes y un después en la historia del fútbol y en la vida cultural de Argentina, dejando un vacío profundo en el corazón de millones de aficionados en todo el mundo.

Según la autopsia oficial y las investigaciones judiciales, Maradona murió a causa de un “edema agudo de pulmón secundario a una insuficiencia congestiva reagudizada, en el contexto de una miocardiopatía dilatada”. En términos sencillos, su corazón ya estaba gravemente debilitado, acumulando grasa, mientras su organismo se llenaba de líquidos, especialmente en los pulmones y el abdomen. De este modo, la muerte del astro no fue repentina, sino el desenlace de una larga enfermedad que se había agravado con el tiempo. Los estudios forenses descartaron la presencia de drogas ilegales, aunque confirmaron el uso de medicamentos psicotrópicos prescritos.

Diego Maradona1

El contexto de su fallecimiento generó un intenso debate sobre la atención médica que recibió. Tras una cirugía por un hematoma subdural, Maradona estaba bajo internación domiciliaria, pero la asistencia sanitaria fue cuestionada. Siete profesionales de la salud y miembros del entorno médico enfrentaron un juicio por presunta negligencia, ya que se consideró que su cuidado fue insuficiente y que, en sus últimos días, fue dejado “librado a su suerte”. Los testimonios judiciales y la autopsia coincidieron en que no se trató de una muerte súbita, sino del resultado de una patología prolongada y desatendida.

El funeral de Maradona se realizó en la Casa Rosada, con honores de Estado, y el entonces presidente decretó tres días de duelo nacional. La conmoción fue inmediata y global, con miles de personas que se acercaron a despedir al ídolo y recordarlo por sus hazañas dentro y fuera de la cancha. A más de tres años de su muerte, la investigación sobre las circunstancias que rodearon sus últimos días sigue generando repercusiones, cuestionamientos sobre la responsabilidad médica y reflexiones sobre la frágil salud que acompañó al legendario futbolista en sus últimos años.

Diego Maradona

     

 

Se habló de