A24.com

Ver las ultimas noticias en a24.com

PrimiciasYA
SU PALABRA

Qué dijo Pepe Cibrián sobre su enfrentamiento judicial con la familia de Ángel Mahler

A tres meses de la muerte del director musical, Pepe Cibrián habló con Intrusos sobre el conflicto judicial que mantiene con los familiares de Ángel Mahler, quien fuera su socio durante tantos años y terminaron peleados por temas de dinero.

Qué dijo Pepe Cibrián sobre su enfrentamiento judicial con la familia de Ángel Mahler

Después de haber trabajado juntos durante varias décadas lo cierto es que al momento de la sorpresiva muerte de Ángel Mahler, éste y Pepe Cibrián estaban peleados por un conflicto económico relacionado con la disputa por los derechos y la repartición de ingresos de la música de la obra musical "Drácula".

Por un lado, Cibrián acusaba a Mahler de no entregar los derechos completos de la música y deberle millones de dólares, lo que lo llevó a iniciar acciones legales y una auditoría para esclarecer las finanzas de la obra y sus giras. Mientras que Ángel respondió que no eran socios al 50% y que él tenía un porcentaje diferente por ser autor y productor, y que Pepe era director artístico sólo con un 35% de participación.

Así las cosas, pasados ya tres meses de la muerte del director musical, Pepe Cibrián se refirió al estado de la demanda legal que terminó por romper no sólo la sociedad que mantenían sino también una amistad de toda una vida.

Entrevistado por Intrusos (América TV), Pepe Cibrián Campoy habló de su reclamo. "Yo pedí una auditoría, lo cual esto es mi derecho, por supuesto, y Ángel me contestó que yo no tenía derecho porque yo nunca había sido su socio, lo cual era obviamente bastante gracioso, y ahí empezó lo que llamaría una denuncia", comenzó explicando.

Embed

Al tiempo que ya sin Ángel entre nosotros, Cibrián dejó en claro qué espera de este reclamo. "A mí me gustaría que se me compense lo que me han sacado", deslizó con firmeza.

En tanto, sobre si tuvo algún acercamiento con los familiares de Mahler, el director teatral aseguró que con Damián y Emanuel -los hijos de Ángel- a quienes vio nacer, el cariño está intacto, y aseguró que el juicio es algo aparte. "Los amo y me seguirán amando. Esto es aparte, la familia, el amor a ellos dos es otra cosa; como mi amor Ángel, no tiene nada que ver. Yo a Ángel lo he amado, lo amo, he compartido, y él conmigo, como chiquilín que era cuando empezó ¿verdad? 42 años de la vida. Eso no se puede borrar", sentenció.

Así como si entienden su reclamo, el hijo de los recordados Ana María Campoy y José Cibrián apeló a su extrema sinceridad. "No lo sé porque yo no hablo con ellos. No quiero meterme, por eso hay abogados, contadores, pero yo no hablaría ni con ellos ni con nadie porque no me interesa. Ya la justicia dirá", aseguró tajante si bien aclaró que está dispuesto a que todo llegue a buen puerto.

"Ojalá que la Justicia se apure, porque la verdad que ha quedado una herida muy abierta, en especial con los hermanos de Ángel, calculo que los hijos también, pero los hermanos de Ángel están muy enojados, sobre todo por ese allanamiento a pocos días de que falleciera después Ángel", concluyó.

Pepe Cibrián - Que me compensen lo que me han sacado -captura Intrusos

Quién fue Ángel Mahler, el director musical que junto a Pepe Cibrián crearon el musical Drácula

Ángel Mahler, nacido como Ángel Jorge Pititto el 23 de mayo de 1960 en Buenos Aires, dejó una marca indeleble en la historia cultural del país, tras fallecer sorpresivamente este 25 de mayo pasado.

Su mayor consagración llegó junto al director Pepe Cibrián Campoy, con quien conformó la dupla más prolífica del teatro musical nacional. "Drácula, el musical", estrenada en 1991 en el Luna Park, que fue su obra cumbre.

El exitoso espectáculo vendió más de tres millones de entradas y recorrió escenarios de Argentina, Uruguay, Chile, Brasil y España, convirtiéndose en un fenómeno cultural sin precedentes.

angel mahler 2.jpg

A lo largo de su carrera, Ángel Mahler compuso música para más de 30 comedias musicales, películas, obras infantiles y sinfónicas. Entre sus títulos más destacados figuran El jorobado de París, Las mil y una noches, Dorian Gray, Excalibur, Mireya, Sueños en Blue y David, el Rey, entre muchos otros.

Además, participó como músico estable en la banda de rock sinfónico Espíritu, y fue responsable de arreglos para televisión, cine y espectáculos infantiles.

     

 

Se habló de