PrimiciasYA
Primicias

¿Quiénes son los músicos más ricos de la Argentina?

La revista Forbes -edición argentina- publicó el listado de los diez artistas músicales más acaudalados del país.
A24.com | []
por [] | 13 mar 2012, 13:35
0017344801.jpg

En su edición mensual, la casi recién nacida revista Forbes edición argentina publicó en su nota central el listado con los diez músicos más ricos de la industria local. En una época donde la piratería es moneda corriente, pareciera que la mayor forma de recaudación son los shows. No sorprende entonces que en primer lugar figura el convocante ex líder de los Redondos, Indio Solari, con 13 millones de dólares.

En segundo lugar, alguien que tuvo sus años para recaudar, el eterno Palito Ortega, quien según la revista posee unos 11 millones de dólares. Le siguen los hermanos Pimpinela con unos 10 millones acumulados a lo largo de shows y peleas histéricas e históricas.
 
Carlos "La Mona" Jiménez figura en cuarto puesto, con unos 9 millones de dólares, pero su ex esposa Juanita salió urgente a desmentir la cifra. "Estoy muy cansada de todo lo que se dice", dijo Juana. “No es verdad lo de Forbes. Van a tener que responder. No hago ostentación. Trabajo todo el día. Me rompo el alma. Si hay 9 millones llamemos a la Afip, los quiero...”, sostuvo visiblemente enojada.
 
En quinto lugar, otro eterno, el pianista y músico Mariano Mores, poseedor según Forbes de una fortuna de 8 millones de dólares. El autor de los tangos “Uno”, “Gricel”, “Adiós, Pampa mía”, “Taquito militar” y “El firulete”, entre otros, tiene 94 años y 80 de carrera. Obtuvo más de 20 discos de Platino. Sus tangos se graban en múltiples idiomas, que van del japonés al finlandés.
 
El Chaqueño Palavecino es parte fundamental del folclore nacional y también de la lista. Hace más de 150 recitales por año y por cada uno tiene una ganancia que ronda los $50.000. Es tan popular en Argentina como en Bolivia. Es el más rico de los folcloristas con una fortuna de 7,5 millones de dólares.
 
Le sigue Gustavo Santaolalla, un músico hippie mendocino que siguió por el camino de la producción y logró triunfar en Hollywood. Ganó dos premios Oscar y un Globo de Oro. Vive en Los Angeles y tiene otra casa en Mendoza, en una finca de Lunlunta, adonde pasa mucho tiempo. Tiene su línea de vinos y cerveza y una fortuna de 7 millones de dólares.
 
El estallido del poncho en 1995 le permitió a Soledad Pastorutti acumular en sus cortos años de carrera una fortuna de 6 millones de dólares y un lugar octavo puesto. Vendió más de dos millones de discos y obtiene ganancias de unos U$S 15 mil por mes. Hizo 200 recitales por año, pero desde que es mamá bajó el ritmo. Tiene una fundación que ayuda a chicos y jóvenes que quieren mejorar su calidad de vida.
 
Con 6 millones de dólares en noveno puesto figura Diego Torres, quien con su disco “Un mundo diferente” llegó a vender cinco millones de copias. Cantó su hit “Color esperanza” ante Juan Pablo II y fue la voz oficial de la Copa América. Su cachet es de unos U$S 120 mil. Ganó discos de Platino en Argentina, Chile, Uruguay, Perú, México y Colombia. Es uno de los artistas locales que más factura por descargas digitales. Fue uno de los artistas elegidos para recibir el Año Nuevo en Times Square, Manhattan.
 
El último de la lista es Andrés Calamaro con una fortuna de 3 millones de dólares. Después del Indio Solari, nadie en el rock argentno hizo tanta fortuna como El Salmón. Edita todo lo que graba y gana unos U$S 100 mil por presentación. El año pasado fue el segundo entre los músicos que más recaudaron por derechos de autor, estimándose la cifra en unos U$S 200 mil. Revitalizó el rock de España con Los Rodríguez.
 
Fuente: Forbes de Argentina