Al tiempo que luego confió cuáles son los elementos que podrían llevar a la pareja de Lowrdez a afrontar el proceso detenido: el riesgo de fuga y el entorpecimiento de la investigación, debido a sus antecedentes.
Según Grassi, el acusado cumpliría los dos requisitos dado que penalmente ya tuvo problemas con la Justicia, así como por otro lado “no hizo absolutamente nada para que podamos saber dónde estaba Lowrdez”, y hasta le mintió a la policía y a los medios.
Asimismo, la abogada se refirió al video que se viralizó durante la tarde del jueves en el que se la ve a Lowrdez hablando con la policía por videollamada. “Lo que pasó con ese video es que probablemente hayan intentado detectar dónde estaba a través de la dirección IP; por eso luego vino el allanamiento”, señaló.
Por otro lado, remarcó que si bien es fundamental el testimonio de Lowrdez para que García Gómez no recupere la libertad, no es indispensable, porque en esta causa hay "datos objetivos" que prueban la privación ilegítima de la libertad. “Una persona que está en situación de violencia es altamente vulnerable. En esta causa tenemos datos objetivos; no es necesario revictimizarla para llegar a algún tipo de imputación”, dejó en claro.
Hacia el final, Grassi destacó no solamente la importancia del papel que tuvo la prensa para rescatar a la integrante de Banda, sino también al proceder de sus amigas y su madre, quienes denunciaron judicialmente su desaparición y colaboraron con la información sobre su pareja para dar con su paradera y rescatarla del calvario en el que estaba inmersa.
El ex de Lowrdez Fernández puede quedar en libertad - captura Desayuno Americano
Qué encontraron en el cuerpo de Lowrdez Fernández tras ser rescatada de Leandro García Gómez
La imagen de Lowrdez Fernández siendo trasladada por el SAME y custodiada por efectivos policiales tras ser rescatada del departamento de su pareja, Leandro García Gómez, generó gran conmoción y preocupación en el público.
Inmediatamente, la cantante fue llevada al Hospital Fernández, donde se le realizaron distintos estudios clínicos para evaluar su estado de salud, y recién entonces se dieron a conocer los primeros resultados médicos.
Fue Mercedes Ninci, en el programa Alguien tiene que decirlo (Radio Mitre), quien brindó detalles sobre los primeros informes que surgieron de los exámenes realizados a Lowrdez Fernández.
"La historia clínica indica que la paciente refiere consumo de cocaína y alcohol. El examen de laboratorio dice alcoholemia dio negativo, el de drogas aún no está el resultado", precisó la periodista durante el ciclo conducido por Eduardo Feinmann.
Además, Ninci explicó otros datos incluidos en el informe: "Dice (el informe) consume medicamentos por insomnio" y que, según la historia clínica, "abandonó su tratamiento psicoterapéutico".
En relación a los síntomas físicos, la periodista añadió: "La historia clínica dice ingresó con dolor de garganta y le dieron un antibiótico". También subrayó un punto importante sobre su estado general: "Los médicos que la atendieron en el Hospital Fernández no detectaron golpes visibles".
Tras recibir la atención médica correspondiente, Lowrdez Fernández decidió retirarse del hospital por sus propios medios, acompañada de una amiga a la que contactó para que la acompañara.
"Se fue con el alta médica desde la guardia por sus propios medios y se retira con una amiga. Aparentemente no quiere saber nada con la madre porque realizó la denuncia, entonces la llama a una amiga para que la acompañe y se vaya", concluyó Ninci, cerrando el panorama sobre el delicado momento vivido por la artista.
El episodio ha dejado un fuerte impacto mediático y ha reavivado la atención sobre la situación personal de la cantante, mientras se mantiene la investigación en curso sobre los hechos que motivaron su rescate. La combinación de su estado físico y los antecedentes mencionados en la historia clínica generan un contexto que seguirá siendo observado de cerca por su entorno y por las autoridades.