El ganador de La Voz Argentina 2025, Nicolás Behringer, vivió un momento de profunda emoción este martes en LAM (América TV), cuando recibió una sorpresa que lo dejó al borde de las lágrimas.
Ver las ultimas noticias en a24.com
El ganador de La Voz Argentina 2025, Nicolás Behringer, estuvo en LAM y protagonizó un emotivo momento al recibir un mensaje sorpresa de su hermana.
El ganador de La Voz Argentina 2025, Nicolás Behringer, vivió un momento de profunda emoción este martes en LAM (América TV), cuando recibió una sorpresa que lo dejó al borde de las lágrimas.
Durante su visita al programa conducido por Ángel de Brito, el joven cantante fue sorprendido con un video enviado por su hermana Julieta, quien desde su trabajo quiso dedicarle unas palabras cargadas de amor y orgullo.
“Hola, Nico. Te estoy mandando un saludo desde el laburo. Me pidieron un videíto y yo también te quise hacer este detalle. Te quería decir que estoy muy orgullosa por vos. Estoy muy feliz por todo lo que estás logrando”, comenzó diciendo su hermana.
Luego, recordó los difíciles comienzos del artista: “Me pone muy feliz saber que estás ocupado con todo esto. Me acuerdo de cuando salías a cantar y volvías sin plata. Y yo te notaba angustiado y te veía. Y ahora estás acá, boludo. Y lo lograste. Y te esforzaste y todo tu esfuerzo tuvo frutos”.
La dedicatoria cerró con palabras que tocaron el corazón de Nicolás: “Sos increíble, sos enorme. Sos un gran ejemplo para mí. Y hay que meterle para adelante, para crear más, para hacer más. Porque sos increíble y podés. Te quiero un montón, Nico. Te queremos muchísimo. Te amo”.
Visiblemente conmovido, el cantante respondió entre lágrimas: “Te amo, enana. Ah, no me hagan llorar. ¿Por qué me hacen llorar?”, dejando en claro el fuerte vínculo que lo une a su familia y el largo camino recorrido hasta alcanzar el éxito.
Cabe recordar que Behringer carga con una historia de vida marcada por la resiliencia. Durante su adolescencia atravesó momentos muy duros, viviendo en situación de calle y enfrentando la falta de recursos con una entereza que hoy lo define. La música fue su refugio desde pequeño, una compañía constante incluso cuando no había nada más.
Tras varios meses en pantalla, La Voz Argentina 2025 (Telefe) cerró su ciclo con gran éxito, liderando su horario y manteniendo el interés del público en cada emisión. El formato, que supo mezclar talento, emoción y momentos inesperados, logró consolidarse como uno de los programas más populares del año.
El gran triunfador de esta edición fue Nicolás Behringer, un músico urbano que suele presentarse en los subterráneos de la Ciudad de Buenos Aires. Su historia de perseverancia y pasión por el arte logró conmover tanto a los jurados como a los televidentes, quienes lo eligieron como el ganador.
No obstante, en redes sociales se hizo sentir cierta crítica hacia el desenlace del certamen. No por el resultado, sino por el hecho de que la final fue grabada previamente, lo que le quitó espontaneidad. Esto se evidenció cuando Nico Occhiato anunció al campeón y la reacción de Behringer fue más contenida que eufórica.
Además, los puestos de Alan Lez, Milagros Amud y Eugenia Rodríguez no se conocieron en el momento, sino que fueron publicados horas más tarde en la cuenta oficial de La Voz Argentina en Instagram, lo que generó aún más desconcierto entre los seguidores.
Al día siguiente, mientras los medios replicaban el malestar de los fanáticos por el cierre del programa —que en sus primeras semanas había alcanzado picos de 20 puntos de rating—, Occhiato aprovechó su espacio en Luzu para aclarar los motivos detrás de una final que dejó gusto a poco.
“Nunca es así la final de La Voz, pero ¿qué pasó? El canal tenía la necesidad de que el programa dure un mes más, entonces las agendas de todos los jurados no estaban para que ayer pudiéramos estar en vivo. No había nadie. De hecho, nosotros mismos… yo estaba con la fecha en Tucumán”, explicó con detalle.
En ese sentido, agregó que el desenlace estaba previsto para semanas atrás: “La final tendría que haber sido hace un mes, entonces sucedió eso. Lo cuento así para que se entienda el porqué de tan poca emoción para un laburo que se hizo muy groso. Para que ese programa salga al aire hay una producción de la c*ncha de la lora”.
Para cerrar, Occhiato reivindicó el trabajo del equipo detrás del ciclo y celebró el impacto que tuvo en la audiencia: “Fue un programón y un éxito de punta a punta. Cuando dicen ‘qué poca emoción que hubo’… y sí, pasa que se grabó cuatro veces la final”.