Jorge Rial sorprendió a todos con una información que involucra nada menos que a Lionel Messi, y que podría marcar un antes y un después en su futuro profesional, una vez que decida colgar los botines.
Ver las ultimas noticias en a24.com
Jorge Rial sorprendió en Argenzuela con una impresionante revelación sobre el futuro de Lionel Messi tras su retiro del fútbol.
Jorge Rial tiró un bombazo sobre el futuro de Lionel Messi después del fútbol: "Va a ser..."
Jorge Rial sorprendió a todos con una información que involucra nada menos que a Lionel Messi, y que podría marcar un antes y un después en su futuro profesional, una vez que decida colgar los botines.
“No hay peor ciego que el que no quiere ver”, dice el refrán, y bien podría aplicarse a los últimos años del capitán de la Selección Argentina en el mundo del fútbol. Es un hecho: más pronto que tarde, el rosarino colgará los botines, y el planeta deberá acostumbrarse a vivir del recuerdo, de esa magia que empezó a gestarse un 16 de octubre de 2004, cuando debutó oficialmente con la camiseta del Barcelona ante el Espanyol.
Sin embargo, el futuro del capitán argentino no parece encaminarse hacia un retiro total de la escena en la que brilló. Según reveló el periodista en Argenzuela, Messi ya estaría analizando distintas alternativas para su vida post fútbol, y entre ellas habría una propuesta que promete generar mucha repercusión en el mundo deportivo. "Messi va a ser presidente de la FIFA" aseguró Rial, con total seguridad.
La noticia generó sorpresa en el programa de Radio 10 y Mauro Federico, columnista, le hizo notar que "el actual presidente de FIFA, Gianni Infantino, habla como 8 o 9 idiomas y Messi solamente el castellano". Luego de escuchar esta respuesta, Jorge le salió con los tapones de punta poniendo como ejemplo a otro argentino: "Negro, Grondona era de Sarandí, de Avellaneda, apenas hablaba el castellano y a veces hasta se olvidaba de cómo era, y les manejó la FIFA siendo su vicepresidente, porque él era el que decidía todo y ni siquiera era el presidente".
Todo comenzó cuando Mauro Federico comentó la participación de Lionel Messi este 5 de noviembre en el America Business Forum, foro internacional de empresarios y economistas que reunió a "la crème de la crème" de los millonarios de los cinco continentes.
"¿Cuánto tiempo falta para que Messi se transforme en el emblema del poder económico mundial, la representación del empresariado y apoyado por el empresariado?", se preguntó el coequiper de Jorge Rial. "A mí Messi me interesa nada más que adentro de la cancha. Todo lo que pueda hacer afuera ni siquiera me parece atractivo. No me sentaría a escucharlo, no me mueve", respondió el conductor, de forma tajante y poco interesado en el rol que pueda cumplir a futuro el astro argentino como empresario.
Las palabras deRial reabren una discusión que trasciende al fútbol: ¿qué lugar ocupará Messi en el mundo una vez que ya no vista los botines? Con una influencia que supera el deporte, su futuro parece tan incierto como prometedor. Tal vez el tiempo, como siempre, termine dándole la razón a uno u otro.