La justicia rechazó el pedido de libertad o prisión domiciliaria para Claudio Contardi luego de ser condenado a 19 años de cárcel por abuso sexual agravado contra Julieta Prandi.
Ver las ultimas noticias en a24.com
La nueva defensa de Claudio Contardi presentó un hábeas corpus tras la inmediata detención del empresario y la Justicia contestó de manera veloz este recurso.
El duro revés de la Justicia a Claudio Contardi tras ser condenado a 19 años de cárcel
La justicia rechazó el pedido de libertad o prisión domiciliaria para Claudio Contardi luego de ser condenado a 19 años de cárcel por abuso sexual agravado contra Julieta Prandi.
El Tribunal en lo Criminal N° 2 de Zárate-Campana ordenó su inmediata detención tras el veredicto del pasado miércoles al considerar que existía riesgo de fuga debido a que Contardi posee recursos económicos que podrían facilitar su evasión y no pudo acreditar arraigo laboral ni familiar.
La nueva defensa del empresario a cargo del doctor Fernando Sicilia había solicitado su libertad o bien la prisión domiciliaria mediante un habeas corpus, argumentando que la detención inmediata ordenada por el Tribunal era improcedente ya que su defendido siempre se mantuvo a derecho y no existía riesgo procesal, y circunstancias personales del condenado como la existencia de una hija recién nacida.
Sin embargo, el Tribunal de Apelación rechazó de inmediato este recurso, considerándolo un remedio excepcional que no puede usarse para impugnar la orden de detención dictada en la sentencia.
Respecto al lugar donde quedó detenido, tras la condena y una primera estadía en la DDI de Campana y la comisaría 5° de Escobar, Claudio Contardi fue trasladado a la Alcaidía Nº 3 de Melchor Romero, donde también están alojados los rugbiers condenados por el homicidio de Fernando Báez Sosa.
Los ocho jóvenes condenados por el homicidio de Fernando Báez Sosa, ocurrido el 18 de enero de 2020 en Villa Gesell a la salida de un boliche, cumplen su condena en ese mismo penal.
En ese caso fueron condenados ocho jóvenes rugbiers. Cinco de ellos recibieron prisión perpetua por ser considerados coautores del delito de homicidio doblemente agravado: Máximo Thomsen, Enzo Comelli, Matías Benicelli, Luciano Pertossi y Ciro Pertossi. Los otros tres, Ayrton Viollaz, Blas Cinalli y Lucas Pertossi, fueron condenados a 15 años de prisión como partícipes secundarios.
La modelo Julieta Prandi habló en profundidad de Sebastián Waizer, su gran amigo, quien la conoce desde lo últimos cuatro meses de su tormentosa relación con Claudio Contardi, y que en uno de los encuentros pudo observar las situaciones de violencia, control y manipulación que ella estaba viviendo.
"En 2018, después de renunciar a lo de Moria, recibí una carta documento de la persona que trabajaba en mi casa y que estaba con él; me denunciaba por ocho años de trabajo en negro. Me denunciaba a mí, no a él. A raíz de eso, me convenció de que si yo no le pagaba la mitad, no podría irme ni divorciarme. Estaba con problemas de salud y amenazas, no tenía mucha lucidez", comentó Prandi en diálogo con LAM (América Tv), destacando que fue su amigo Sebastián la ayudó a salir adelante en su momento más traumático.
"Comencé el workshop con Seba Waizer y Paul Ferreira para generar una entrada extra porque me habían retenido mi dinero. Me hice amiga de Seba y, en uno de esos viajes, él empezó a notar todo este control: que me iba a buscar al aeropuerto, que me ponía pálida, nerviosa, los mensajes, un montón de situaciones", detalló del momento exacto donde encontró la palabra de aliento justa para poder salir de ese duro momento con su entonces pareja.
"En uno de esos viajes me dio la idea de que pidiera un préstamo. Me dijo: 'Vas a pedir un préstamo, te lo van a dar en 48 horas; con eso te alquilas un departamento y te vas'. Para mí fue el consejo de mi vida, fue lo que realmente me sirvió. No veía la salida", reconoció con valentía la modelo.