Fue allí que Antonio contó que su trabajo como piloto no es la panacea absoluta y que muchas veces tiene que luchar con los nervios y los miedos a volar de algunos pasajeros. “Hay algunos que después llegan a la empresa y dicen ‘con este señor no quiero volar más’”, tras revelar que en algunas oportunidades ha tenido que ponerse firme ante la insistencia de los pasajeros que se acercan constantemente a la cabina de vuelo.
A esa altura de la charla fue cuando Mario Pergolini fue directo al hueso y le consultó: “¿Se podría decir que tu profesión es ser piloto?”, ante lo que el periodista respondió tajante: “Sí, claramente”.
“¿Y tu segunda profesión es ser periodista?”, quiso saber entonces el conductor pero la respuesta lo sorprendió por completo. “Ser piloto, y la tercera es ser piloto”, sentenció dejando claro que su gran pasión a esta altura de su vida es pilotear aviones, sobre todo teniendo en cuenta que a sus 63 años le quedan como máximo cinco años más para hacer vuelos comerciales.
“La gente de América TV está mirando, ¿querés decirles algo?”, le preguntó entonces perplejo Mario a Antonio. “Obviamente me gusta mucho más volar. Yo ya tengo una edad para volar que no me queda mucho tiempo. Tenemos límite de edad para vuelos”, explicó un sincero Antonio Laje al revelar que sólo podrá continuar haciéndolo hasta los 65/68 años por reglamentación para pilotear vuelos comerciales.
Antonio Laje y Mario Pergolini - captura ODP
La trayectoria profesional de Antonio Laje repartida entre la aviación y el periodismo
Antonio Laje es un periodista argentino nacido el 25 de junio de 1962, reconocido por su especialización en temas económicos. Su trayectoria profesional ganó popularidad durante la crisis hiperinflacionaria de 1989, como columnista en el diario Ámbito Financiero y luego en BAE Negocios. Esta etapa en la prensa escrita le permitió consolidar su reputación en economía, lo que atrajo la atención del empresario Daniel Hadad, quien lo llevó a la radio y televisión.
En televisión, se destacó especialmente en América TV, donde condujo los noticieros centrales y el programa Buenos Días América hasta 2023. Fue en este canal donde hizo historia al popularizar el término "corralito" durante la crisis económica de 2001, describiendo las restricciones bancarias impuestas. En 2003 debutó como productor con programas como Cuatro elementos, y más tarde participó como director y productor en distintos ciclos.
Tras su salida de América TV en 2023, desembarcó en La Nación+ para regresar en 2025 al grupo América, para ponerse al frente de la primera mañana de A24, la señal de noticias del canal de Palermo. A lo largo de su carrera también trabajó en radio en emisoras como Radio Uno y Radio 10, siempre con un énfasis en economía y política.
Además, es piloto privado y comercial, habiendo obtenido esa licencia en paralelo a su carrera periodística. Antonio Laje se ha consolidado como una figura emblemática del periodismo argentino, especialmente en la cobertura económica y política desde fines de los años 80 hasta la actualidad.